
¿Por qué tu hosting con Estudios Moreno?
En estudiosmoreno podrás sacar el máximo partido a tu página web con el mínimo esfuerzo gracias a la calidad de nuestros servicios de Hosting. Pruébanos Gratis y descubre qué fácil, rápido y seguro es crear tu propio proyecto online.
Estudiosmoreno, tu Hosting de Calidad
- Porque no queremos ser los primeros, queremos ser los mejores.
- Porque hacemos que el hosting no sea un problema para que puedas centrarte en tu proyecto.
- Porque no te orientamos sólo con palabras, queremos que nos Pruebes Gratis y con Garantías.
El placer de alojarte en estudiosmoreno
- Porque no somos máquinas, pero tenemos las mejores para alojarte en ellas.
- Porque ahorramos en publicidad para ofrecerte el mejor precio.
- Porque el tiempo de respuesta es importante; cuentas con CPD en España e IP Española.
- Porque no tenemos cientos de acreditaciones, sólo las más importantes: RIPE NCC, Esnic y GeoTrust.
Tu espacio de confianza
- Porque no somos 300 en plantilla, pero tenemos un Soporte Real 24x7.
- Porque no tenemos don de lenguas, pero hablamos tu mismo idioma .
- Porque no tenemos todas las respuestas, tenemos la que tú necesitas.
- Porque no somos infalibles, pero aprender de los errores nos ayuda a prevenirlos.
Estudiosmoreno eres tú
- Porque no importa si subes o bajas, nos adaptamos a ti con la escalabilidad de planes de hosting.
- Porque nuestros contratos sin permanencia son para disfrutar de la libertad de tu hosting web.
Porque en los minutos que has dedicado a conocernos, ya podrías ser uno de los nuestros.

Diseño editorial
El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros.
Contexto
El diseño editorial debe moldearse de acuerdo al mercado y a lo que se quiere comunicar; no es lo mismo entregarle una revista especializada para niños a un adulto mayor, el cual quiere leer su periódico o una revista de temas políticos. El contenido define el diseño a realizar y su enfoque define todo un complejo sistema de tendencias de diseño tales como: Estilo gráfico informativo; -Art nouveau, Pop art; entre muchas otras.
El diseño editorial o la "maquetación" incluye muchos términos técnicos que pueden resultar confusos y complejos. La comprensión de los términos usados en la maquetación puede fomentar la articulación de ideas creativas entre los diseñadores, los clientes que realizan el encargo, los impresores y demás profesionales que también participan en la producción del diseño. El conocimiento y uso de términos industriales estándar minimiza el riesgo de malentendidos.

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

TAW es una familia de herramienta para el análisis de la accesibilidad de sitios web, alcanzando de una forma integral y global a todos los elementos y páginas que lo componen. Esta familia la componen diversas herramientas, desde los más conocidos analizadores de páginas a los sistemas de monitorización o una herramienta para la realización de observatorios. El nexo común a todos son los motores de análisis, que han ido creciendo en funcionalidades desde el de accesibilidad a los de calidad web, SEO o movilidad.
- Objetivo
- Comprobar el nivel de accesibilidad alcanzado en el diseño y desarrollo de páginas web con el fin de permitir el acceso a todas las personas independientemente de sus características diferenciadoras.
- Destinatarios
- Público en general y específicamente profesionales de campo como webmasters, desarrolladores, diseñadores de páginas web etc.
Entendemos por accesibilidad el acceso a la información contenida en los sitios web sin limitación alguna por razón de deficiencia, minusvalía o tecnología utilizada sin que interfieran, por ejemplo:
- Problemas de oído, visión, movilidad.
- Dificultades de lectura o comprensión cognitiva.
- Imposibilidad de utilización del teclado o el ratón.
- Lector de sólo texto, pantalla pequeña o conexión lenta.
- La accesibilidad mejora el acceso a la web en general, no es de interés únicamente para personas con discapacidad.